domingo, 14 de junio de 2009

vista aerea de sahagun

sahagun edificio

sahagun cordoba colombia

imagenes de casas intiguas de sahagun :

sahagun

Sahagún (Colombia)

Sahagún, municipio del departamento de Córdoba, fundado en 1776 por Don Antonio de La Torre y Miranda, fue eregido como municipio en 1834. Tiene una extensión de 992 km y una población de 137.527 habitantes (2005). El clima es cálido y se acerca a los 28°C, la ciudad se encuentra a 69 km de Montería. Latitud 8º 57´ 12. Longitud 75º 27` 13.

La ciudad es llamada la Ciudad Cultural. Su Población es de 105.997 habitantes. Sahagún ocupa el puesto 39 entre los 1042 municipios de Colombia, según el número de habitantes.


Economía

El municipio de Sahagún tiene importantes reservas de gas natural en la zona del corregimiento de Santiago, sobre la ruta de El Viajano a San Marcos, el cual es llevado a las refinerías de Cartagena a través del gasoducto El Jobo-Mamonal. Tiene dos corregimientos de gran renombre, Colomboy, en donde sus trapiches producen la famosa panela del mismo nombre, y La Ye, que fue inmortalizado en la canción El Guayabo de La Ye.

La parte oriental de San Andrés, Chinú, Sahagún, San Carlos y Ciénaga de Oro, corresponde a una serie de colinas de poca altura perteneciente a la Serranía de San Jerónimo que dan al terreno una forma angular, con alturas no mayores a 200 metros sobre el nivel del mar. El subsuelo de estas colinas generalmente está compuesto de estratos del Terciario que fueron sedimentados por ríos cercamos a la costa en deltas y playas poco profundas; estos estratos se componen de areniscas y conglomerados finos a medios; también se encuentran lentes de arcillas de diferente espesor especialmente por los lados de San Andrés y Chinú.

SAHAGUN EN LAS EPOCAS PASADAS EN EL 1956

martes, 2 de junio de 2009